Trans-Lúcido

TRANS-LÚCIDO En esencia, la obra de Claudia Pérez-Pavón se caracteriza por la exploración pictórica y conceptual; mediante sus pinturas y los variados soportes que emplea se percibe su refinado escenario interno. Además de ser transgresora a través de reflexionar con rigor acerca de sus propios cánones plásticos, Pérez-Pavón busca la creación ex profeso de imágenes híbridas, que, a su vez, responden a una multiplicidad de búsquedas, de acuerdo a lo que le requiere cada obra. Dicha postura, sumada a su inclinación por […]
Fuego A-dentro

Fuego A-dentro En la sincronía de estas salas que rodean un antiguo horno, podemos dejarnos abrazar por el fuego bajo la costra de la tierra, que a veces se nos abre, antigua, sabiéndonos sus temporales pasajeros, habiéndose nutrido ya de los ancestros, es hogar. Como lo que de piedra hay también en nuestros huesos y órganos, pueden […]
El Ensueño

El ensueño de Claudia Pérez-Pavón En la primera semana de enero me encontré con Claudia en la entrada del Museo de la Ciudad, en Querétaro, donde se encuentra exhibida a los largo y ancho de seis salas su ultima exposición: El ensueño. Coincidíamos de visita en la Ciudad y acordamos hacer un recorrido juntos por el El ensueño, una profunda reflexión que es y a la […]
Contemporary

What is contemporary painting but a contradiction? A claim before a modern prejudice? A thesis that destabilizes the comfort zone of art in the supposing democratic nature of its making and presentation? The reinforcement of traditionalist values? Could it also be an ontological proposal that assumes a confrontation between medium and practice? A thesis that understands spectacle and experience as […]
Francesco Pellizzi

I have known the work of Claudia Perez-Pavon for about ten years. I was introduced to it by the late artist, critic and art-promoter Adolfo Patiño, who played a critical role in the renewal of creative energies and artistic movements in Mexico City from the late seventies to the early nineties. At the time, Perez-Pavon […]
Selección de Notas

Miguel Federico Rubio Martín “La percepción y la realidad reveladas como ilusión” La idea de que la realidad fenoménica no es la realidad última, sino una compleja ilusión laberíntica, la hallamos recurrentemente en el pensamiento humano. Dicha noción es bien conocida en el budismo, el cual designa la ilusión del mundo sensorial mediante el […]
Textos de la Crítica

texto: Francesco Pellizzi D.Litt. Nueva York Editor:: RES: Anthropology and Aesthetics / Peabody Museum and Art Museums / Harvard University / Chair: University Seminar on the Arts of Africa, Oceania and the Americas / Columbia University …Perez-Pavon was exploring ‘portraiture’, in what superficially could have seemed a rather traditional mode. On closer attention, […]